lunes, 1 de agosto de 2011

En Soatá y el Norte de Boyacá escuchamos:

A un patojo de Soatá
lo nombraron juez letrao,
y pa dar el juramento
fué menester asentao.
Todo aquel que vaya a fiestas
y se quiera complacer
no lleve yegua parida
ni tampoco a su mujer,
porque la mujer lo cela,
y el potro lo hace volver.

6 comentarios:

  1. RECUERDOS DE INFANCIA
    Alegre y muy contento madrugaba yo a rezar
    E irme a pozo antigua para ayudar a ordeñar,
    Aunque crujía el hielo en el piso yo no podía parar;

    Corría muy presuroso para muy pronto llegar
    Y ordeñar la vaca que acababa de manear;
    Los pezones de esta negra se los quería arrancar
    Para sacarles la leche y luego poder tomar.

    Sin contar la de el ternero, veinte litros podía dar
    Para llenar cinco cantinas toditas sin estrenar;
    Y al levantarlas del riso a todos nos hacía temblar
    Para llegar a nuestra casa temprano a desayunar.

    Después de dejarle a las vacas sombrita para descansar
    Corriendo muy velos nadie me podía alcanzar
    Cuidando que la leche no se fuera a derramar;
    Y diera suficiente queso al momento de cuajar.

    A la preparación de las tareas no podía fallar
    Ni a ponerme el taje limpio para irme a estudiar
    Con panelita, arepa y veinte para onsear;
    Corría a donde Fernanda con mi dinero a gastar.

    Pero llegaba la hora de ir a la casa a almorzar
    Y comer cuchiquito con habas y menudo sin pelar
    Comía y comía hasta que no podía aguantar
    Y el cinturón en la barriga ya se quería reventar

    De nuevo para la escuela, para la jornada acabar
    Dispuesto a cantar la canción de mambrú
    Que en el día nunca podía faltar y con tono muy militar
    Esto sin tener en cuenta todo lo que tenía que rezar.

    Con recreo no contaba porque prefería estudiar
    Y entregar bien las tareas para no irme a rajar
    Ni tampoco a fin de año me fueran a reprobar;
    Y regresar a la casa muy tranquilo descansar.

    Pero no había tal descanzo y a poso antigua a parar
    Para asegurar bien las vacas y terneros separar
    Y darles buen pastico y agüita para tomar
    Y para que el día siguiente buena leche pudieran dar.

    Este trabajo lo hiso Benedicto y quien lo fuera pensar
    Que después de varios años que he dejado de tomar;
    Me dedique a hacer canciones y coplas para trovar
    Y para con mis viejas historias no los vaya a cansar.
    AUTOR: Benedicto Castañeda Castañeda.
    Don Bencas.

    ResponderEliminar
  2. RECUERDOS DE INFANCIA
    Alegre y muy contento madrugaba yo a rezar
    E irme a pozo antigua para ayudar a ordeñar,
    Aunque crujía el hielo en el piso yo no podía parar;

    Corría muy presuroso para muy pronto llegar
    Y ordeñar la vaca que acababa de manear;
    Los pezones de esta negra se los quería arrancar
    Para sacarles la leche y luego poder tomar.

    Sin contar la de el ternero, veinte litros podía dar
    Para llenar cinco cantinas toditas sin estrenar;
    Y al levantarlas del riso a todos nos hacía temblar
    Para llegar a nuestra casa temprano a desayunar.

    Después de dejarle a las vacas sombrita para descansar
    Corriendo muy velos nadie me podía alcanzar
    Cuidando que la leche no se fuera a derramar;
    Y diera suficiente queso al momento de cuajar.

    A la preparación de las tareas no podía fallar
    Ni a ponerme el taje limpio para irme a estudiar
    Con panelita, arepa y veinte para onsear;
    Corría a donde Fernanda con mi dinero a gastar.

    Pero llegaba la hora de ir a la casa a almorzar
    Y comer cuchiquito con habas y menudo sin pelar
    Comía y comía hasta que no podía aguantar
    Y el cinturón en la barriga ya se quería reventar

    De nuevo para la escuela, para la jornada acabar
    Dispuesto a cantar la canción de mambrú
    Que en el día nunca podía faltar y con tono muy militar
    Esto sin tener en cuenta todo lo que tenía que rezar.

    Con recreo no contaba porque prefería estudiar
    Y entregar bien las tareas para no irme a rajar
    Ni tampoco a fin de año me fueran a reprobar;
    Y regresar a la casa muy tranquilo descansar.

    Pero no había tal descanzo y a poso antigua a parar
    Para asegurar bien las vacas y terneros separar
    Y darles buen pastico y agüita para tomar
    Y para que el día siguiente buena leche pudieran dar.

    Este trabajo lo hiso Benedicto y quien lo fuera pensar
    Que después de varios años que he dejado de tomar;
    Me dedique a hacer canciones y coplas para trovar
    Y para con mis viejas historias no los vaya a cansar.
    AUTOR: Benedicto Castañeda Castañeda.
    Don Bencas.

    ResponderEliminar